Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Ordenan detener por coimas a exfuncionarios kirchneristas, al titular de Electroingeniería y a otros empresarios

El juez Claudio Bonadio ordenó en las últimas horas una serie de detenciones en el marco de la investigación que lleva adelante por los denominados “bolsos con dinero” vinculados a la obra pública durante el kirchnerismo.Por orden del juez Bonadio fue apresado el exsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta. También ordenó la detención de los empresarios Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería, y Javier Sánchez Caballero, de IECSA.
Política

Tags: 

Agro: prevén caída en ventas de maquinaria

La venta de maquinaria agrícola caerá este año entre 25 por ciento y 40 por ciento comparada con 2017, como resultado de la merma de ingresos que generó la sequía en la actividad agropecuaria.
Así lo proyectó Lisandro Trón, presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac), quien participó de la reunión de la mesa sectorial con el presidente Mauricio Macri, realizada ayer en la planta de la firma cordobesa Sohipren, junto a otras entidades empresariales, gremios y funcionarios nacionales, de Córdoba y de Santa Fe.Política

Tags: 

Empresarios dieron su voto de confianza al Gobierno

El presidente Mauricio Macri pasó ayer por el Sheraton Córdoba, en la jornada por el 41º aniversario de la Fundación Mediterránea, y buscó revalidar su sintonía con el empresariado.
Los ejecutivos, en tanto, reflejaron cierta tranquilidad al ver que, a mediano plazo, el mandatario sigue orientado hacia el equilibrio de las cuentas fiscales y hacia la macroeconomía.

Tags: 

Córdoba volvió a ofrecer lo que Macri necesita

El presidente Mauricio Macri, una vez más, encontró en Córdoba lo que buscaba. La cuidadísima 13ª visita presidencial se desarrolló entre aliados políticos, opositores dialoguistas y diferentes sectores empresariales que –aun con diversos planteos y reclamos– constituyen un frente casi monolítico a la hora de apoyar un ajuste fiscal que lleve al equilibrio de las cuentas públicas.Macri no tuvo que explicar ayer la necesidad del ajuste. Ante los empresarios, asumió el error de no haberlo hecho antes. Macri: Tenemos una recesión, pero no con las dimensiones de las anteriores

Tags: 

Aguad: Vamos a ayudar a que no entre droga

“Vamos a ayudar a que no entre droga a nuestro país brindándoles a las fuerzas de seguridad la logística de las Fuerzas Armadas”. El ministro de Defensa, Oscar Aguad, tomó el que, según todas las encuestas, es el principal reclamo de la ciudadanía, la inseguridad y el narcotráfico, para defender el desplazamiento de tropas hacia la frontera y los roles que les serán asignados a través del decreto 683, firmado por Mauricio Macri.Ratificó que las FF.AA. sólo brindarán logística. Plantea rediscutir leyes de seguridad en 2020.
Política

Tags: 

Pichetto se suma a una larga lista de presidenciales del peronismo

Con dos actos con un marcado tenor preelectoral, durante agosto se intensificarán las movidas de las distintas versiones del peronismo, todas apuntando a buscar una candidatura presidencial capaz de frustrar las aspiraciones reeleccionistas de Mauricio Macri.El senador rionegrino dijo que quiere competir dentro el PJ Federal. Además, Uñac, De la Sota, Urtubey, entre otros, también se postulan. ¿Qué hará Cristina?
Política

Tags: 

Macri: Tenemos una recesión, pero no con las dimensiones de las anteriores

En su tercera visita oficial del año a Córdoba, su 13ª desde que es presidente, Mauricio Macri ratificó el rumbo económico y planteó una nueva autocrítica sobre el gradualismo aplicado para reducir el déficit fiscal antes de la caída del financiamiento externo.Frente al empresariado cordobés, el Presidente ratificó el rumbo económico. Dijo que la “tormenta es más manejable”. “No existe gastar de más, endeudarse y no tener inflación”, planteó. Y reclamó a la oposición un compromiso más sostenido con las reformas.
Política

Tags: 

Con el traslado de 500 militares a la frontera, arranca el nuevo rol de las Fuerzas Armadas en seguridad

Con el traslado de 500 militares a la frontera con Paraguay, Bolivia y Brasil, arrancará este miércoles el nuevo rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad del país, luego del decreto firmado por el presidente Mauricio Macri.Serán enviados este miércoles. También se enviarán helicópteros, drones teledirigidos y aviones.
Política

Tags: 

Como a Moyano: avanza una millonaria multa contra Baradel por no respetar la conciliación obligatoria

Como ocurrió con la sanción millonaria contra el gremio de Camioneros por no respetar una conciliación obligatoria, avanza un pedido en Buenos Aires para aplicar una multa también millonaria al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba), que conduce Roberto Baradel.Sería de entre 350 y 700 millones de pesos, a raíz del paro de 48 años mientras rige la medida del Ministerio de Trabajo.
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...