Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

En agosto, habrá dos boletas: la atrasada y la que compensa

De los 1.200 millones de pesos que Epec dejó de cobrar durante el conflicto, el 60 por ciento ya se recuperó, dado que algunos clientes optaron por pagar la boleta completa.
Desde mediados de abril, la toma de lectura de los medidores residenciales comenzó a registrar problemas, ya que había oposición a la resolución que acotaba las horas extras a todo el personal.Política

Tags: 

Lo que desnudó la causa por la venta de 11 hectáreas

Pilar. La lupa que la Justicia cordobesa puso sobre el municipio de Pilar en 2017 por la venta de terrenos públicos, y que derivó en la detención del intendente Diego Bechis y de su asesor letrado, Cristian Moyano, permitió ver otras anomalías. Entre ellas, una supuesta complicidad entre la jueza Civil de los Tribunales de Río Segundo, Susana Martínez Gavier, y los imputados en la causa por la venta de tierras municipales.

Tags: 

Recetas difíciles de cambiar

Los argentinos ya nos caracterizábamos por no tener una dieta muy variada, inclinada desde siempre más hacia la carne y las harinas antes que hacia los vegetales u otros alimentos ricos en fibras.
Y ahora, en medio de una situación social muy complicada, la alimentación vuelve a ser uno de los rubros del consumo familiar más afectados.

Tags: 

Para la Rural, la carga tributaria es “asfixiante”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, aseguró que los productores agropecuarios nunca volverán “a ser la variable de ajuste de un modelo que ya fracasó” y reclamó que el Estado, en todos sus niveles, reduzca la presión tributaria al sector en todo el país porque es “asfixiante”.

Tags: 

Cambiemos logró su foto de precandidatos

La dirigencia de Cambiemos Córdoba se esforzó ayer por distender tensiones a los fines de recibir mañana en Córdoba al presidente Mauricio Macri con una foto de unidad política.
Luego de semanas de desacuerdos, los cuatro dirigentes con aspiraciones a la candidatura a gobernador, Ramón Mestre, Mario Negri, Héctor Baldassi y Luis Juez, se sacaron una foto juntos y la difundieron en simultáneo y con un mensaje idéntico por las redes sociales.Mestre, Negri, Baldassi y Juez se mostraron juntos. Numerosos dirigentes de Córdoba volvieron a los timbreos PRO.
Política

Tags: 

El PJ no esperará la respuesta de Mestre y convertirá en ley el Pacto Fiscal

El Gobierno provincial convocará el próximo miércoles a los intendentes de todas las fuerzas políticas para firmar el pacto fiscal de Córdoba y una semana después lo convertirá en ley.
El oficialismo aceleró los tiempos y no esperará una respuesta del bloque radical, liderado por el intendente de Córdoba Ramón Mestre, que pidió seguir discutiendo el tema y esta semana hará una contraoferta.El Gobierno convocó a los intendentes para que firmen el acuerdo el próximo miércoles. El 8 de agosto se aprobaría en la Legislatura. Críticas cruzadas entre oficialistas y opositores.

Tags: 

La inflación obliga a cambiar lo que se come

Nora vive en barrio Coronel Olmedo, en el extremo sudoeste de la ciudad de Córdoba. Llega al almacén de Darío, saca un bollito de billetes y pide 30 pesos de criollos, 20 pesos de pan y un paquete de yerba de las más económicas, que cuesta 35 pesos el medio kilo.Según un relevamiento del Centro de Almaceneros, cayó el consumo de leche, carne y verduras en las áreas de 8 de 11 CPC. Está en alza la venta de pan, fideos y papas. El trabajo abarca a 700 almacenes y 900 hogares.
Política

Tags: 

Río Segundo: denuncian que funcionaba un juzgado paralelo

La sospecha de una organización montada en los Tribunales de Río Segundo sobrevuela la Justicia provincial: la fiscal Patricia Baulies, de esa localidad del Gran Córdoba, pidió que la jueza de primera instancia Civil y Comercial Susana Martínez Gavier, su secretaria Lorena Bosignore y el abogado Cristian Moyano fueran investigados por presuntamente haber montanUna jueza, su secretaria y un abogado son investigados por corrupción. El letrado está detenido, y se sospecha que él redactaba los fallos que la jueza firmaba.
Política

Tags: 

Torniquete salarial en Epec: ahorro por $ 150 millones

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba es, para el Gobierno de Unión por Córdoba, el único lugar donde aceptó que hay que hacer un ajuste: el objetivo es reducir en casi 1.500 millones de pesos anuales el gasto. Entiende que, además de una urgencia productiva, hay una demanda social de acotar privilegios.Redujeron 34% las horas extras, con un achique de $ 60 millones en el gasto. Las carpetas psiquiátricas bajaron 41%. Y ya se cobra el excedente a los 150 kW de consumo.
Política

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...