Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
La Cámara de Diputados convirtió en ley –también ayer– dos proyectos impulsados por Cambiemos: el régimen de Financiamiento Productivo (reforma de capitales), que busca mejorar el acceso al crédito de las Pyme, y la creación del Tribunal de Defensa de la Competencia, que tiene como objetivo combatir prácticas monopólicas.El nuevo régimen de Financiamiento Productivo, una vez reglamentado, permitirá apuntalar el desarrollo del mercado de capitales y atraer inversiones.
Política
El Gobierno le solicitará formalmente hoy colaboración a la administración de Donald Trump. Buscará así reasegurar la confirmación del auxilio financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Nicolás Dujovne, jefe de Hacienda, se reunirá con David Malpass, el polémico subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro y hombre de máxima confianza de Trump.
En 48 horas, el dólar no detuvo su escalada, las desgracias de la economía argentina ocuparon las tapas de la prensa internacional que leen los inversores y el Gobierno de Mauricio Macri –que durante más de dos años pareció inmune a las consecuencias de sus propias decisiones– sufrió una verdadera sangría de capital político.
El proyecto para incorporar la mediación como una etapa previa y obligatoria a todo proceso judicial del fuero Civil y Comercial fue aprobado casi de forma unánime ayer en la Legislatura. Sólo se abstuvieron los bloques de la izquierda.
BUENOS AIRES. Agrupaciones políticas, sociales y sindicales se congregaron ayer por la tarde en la plaza Congreso para protestar contra los aumentos en las tarifas de servicios públicos, mientras la Cámara de Diputados debatía un proyecto de ley impulsado por la oposición para moderar esos incrementos.
La oposición golpeó al gobierno de Mauricio Macri, en su peor momento en dos años y medio de gestión, al aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que establece límites a los aumentos de tarifas. La iniciativa ahora será girada al Senado, donde los bloques de Miguel Pichetto y Cristina Kirchner tienen previsto convalidarla. Esto obligará al Presidente a pagar el costo político de vetar la ley.
En una maratónica y encendida sesión en la Unicameral, el oficialismo archivó ayer los proyectos que la oposición pidió tratar de manera especial, y que proponían la derogación o la modificación del cuestionado fuero Penal Económico Anticorrupción.Unión por Córdoba impuso su mayoría y envió al archivo cuatro proyectos opositores para modificarlo o derogarlo. El Ejecutivo todavía no informó qué hará con la cuestionada área de la Justicia provincial.
Política
La Argentina pidió ayer al Fondo Monetario Internacional (FMI) un crédito tradicional para engrosar las reservas del Banco Central que podría confirmarse recién en un mes y medio, mientras el mercado sigue dando señales de un elevado nerviosismo y no cesan las tensiones devaluatorias sobre el peso.El ministro Dujovne inició el proceso de negociación en Washington. Demandará seis semanas y supondrá metas fiscales. La iniciativa del Gobierno no logró frenar ayer la suba del dólar, que superó los 23 pesos y marcó otro récord. Sí se recuperaron las acciones argentinas.
Política
Amazon anunció su intención de producir 10.000 robotaxis al año desde su fábrica en California, desafiando a Waymo, líder en taxis...
La 27ª edición llega al Teatro Coliseo con shows en vivo, nuevas alianzas y una gala que promete emocionar. Con Luck Ra liderando las...
Bombardeos masivos, represalias y amenazas nucleares marcan el momento más crítico en la relación entre ambos países. Analistas advierten...
Desde su departamento, la expresidenta se dirigió a la gente que la apoyó en las calles de Buenos Aires. “Lo que más me gustó escuchar fue...
Wanda Nara y Mauro Icardi se enfrentan a casi dos años de conflictos legales. La abogada Ana Rosenfeld asegura que su historia aún no...