Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

El auxilio pedido al FMI no calmó a los mercados

La Argentina volverá a acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que respalde con un “financiamiento preventivo” el plan de gobierno de Cambiemos, a una tasa y a un plazo que aún no se conocen, según anunció ayer la gestión de Mauricio Macri, pero la noticia no convenció al mercado y la tensión continúa.El Gobierno inició las negociaciones para recibir un préstamo “preventivo”. La ayuda sería de U$S 30 mil millones. Pese al anuncio, el dólar cerró en alza: 22,90 pesos.
Política

Tags: 

El PTS corta el Puente Centenario en rechazo al pedido de ayuda al FMI

Luego de la resolución del gobierno nacional de un acuerdo con el FMI y en el marco de la jornada de movilizaciones que se realizan en el país por la sesión en el Congreso para tratar los tarifazos, el PTS-FIT realiza desde las 6.30 un corte de media calzada en el puente Centenario de la ciudad de Córdoba.“Volver al FMI sólo significa más ajuste contra los trabajadores y el pueblo pobre, hay que enfrentar el plan del gobierno”, sostuvo Laura Vilches.
Política

Tags: 

Por las persistentes lluvias en Córdoba, veinte evacuados en Cosquín y crecidas de ríos

CÓRDOBA (Télam).- Veinte personas debieron ser evacuadas hoy en la ciudad cordobesa de Cosquín a raíz de las persistentes lluvias que causaron crecidas de ríos y arroyos, que llegaron hasta un nivel máximo de cinco metros, según informó Defensa Civil provincial.

Mariana Zuvic y Elisa Carrió investigan a un banco por una supuesta maniobra para disparar el dólar

Pese a la decisión del gobierno de Mauricio Macri de acudir al Fondo Monetario Internacional para negociar un crédito de contingencia, el dólar se volvió a disparar en el mercado cambiario argentino. En ese contexto, la parlamentaria del Mercosur por Cambiemos Mariana Zuvic visitó el programa Mesa Chica y reveló una nueva investigación en la que trabaja junto a Elisa Carrió .

Clima de preocupación y especulaciones por los fondos en la Casa Rosada

Tras el anuncio del regreso de la Argentina a un programa de financiamiento del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), el gobierno de Mauricio Macri dejó trascender que pedirá un línea de crédito del orden de los 30.000 millones de dólares al organismo internacional, a tasas mucho más bajas que las del mercado, de alrededor de 4%, aunque todavía no existen cifras oficiales hasta que se concrete el viaje a Washington del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y parte del equipo económico.

Sorpresas por retenciones de Ganancias en abril

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) salió a aclarar las razones que podrían explicar por qué hay empleados en relación de dependencia que en abril cobraron con descuentos superiores al 35 por ciento, la alícuota máxima que se aplica en Ganancias, y sufrieron un recorte de hasta 90 por ciento de su salario. Es más, hay casos, como algunos científicos del Conicet, en los cuales percibieron 10 centavos.
En Córdoba, 170 empleados de la Empresa Provincial de Energía cobraron un peso.

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...