César Luis Menotti pidió el remate de una sede de Independiente por una millonaria deuda
Reclama un millón de dólares por una vieja deuda de cuando fue mánager de la institución de Avellaneda.
Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Reclama un millón de dólares por una vieja deuda de cuando fue mánager de la institución de Avellaneda.
La larga disputa que mantienen los intendentes opositores al Gobierno provincial y la gestión de Juan Schiaretti por los recursos de coparticipación –entre otros fondos que reclaman– promete para mañana una jornada de alta tensión.Por separado, tanto el Foro de Intendentes Radicales que encabeza Ramón Mestre, como el ente de los intendentes macristas cordobeses (Comupro) convocaron con pedido de asistencia perfecta a sus representados a participar activamente de la reunión conjunta, que incluirá también a legisladores provinciales y nacionales de Cambiemos.
Política
El presidente provisional de la Legislatura, Oscar González, habló de su proyecto para modificar la ley electoral, para que el candidato a gobernador a partir de las próximas elecciones pueda encabezar también la lista de postulantes a legisladores. Señaló que esto ya ocurre a nivel municipal en el Concejo Deliberante de Córdoba y que no se justifica que la ley que rige las elecciones provinciales prohíba la doble candidatura.En abril, se tratará el proyecto que la oposición rechaza. El sistema será igual al de la ciudad de Córdoba.
Política
Existen ciertos convenios laborales que, más allá de lo que se opine de ellos, provocan controversias frecuentes entre los ciudadanos. Por ejemplo, el del Suoem, el de Epec o el de Camioneros.
Ante determinadas situaciones derivadas de esos privilegios, desde diversos sectores se encienden tantas críticas como airadas son las defensas de los beneficiarios.El primer plano de esta edición indaga algunos de los puntos más polémicos de ciertos convenios laborales. Convenios de privilegio: otra explicación del “costo Córdoba”
Política
La Argentina necesitará 13 años para recuperar el superávit energético que perdió en 2004, dependiendo casi exclusivamente de los resultados del megaproyecto Vaca Muerta, pero el país está condenado por las próximas décadas a depender del petróleo.
Mendoza. Mauricio Macri destacó ante los líderes del Banco Interamericano de Desarrollo el “crecimiento gradual, inclusivo y de desarrollo” que según él comenzó en la Argentina, al participar de la sesión inaugural de la Asamblea Anual de la entidad, que se vuelve a realizarse en el país tras 22 años.
Organismos de derechos humanos, agrupaciones sociales y políticas y una marcada presencia kirchnerista dominaron ayer en Plaza de Mayo la multitudinaria manifestación para evocar los 42 años del golpe de Estado de 1976, en la que Estela de Carlotto reclamó que no haya “retroceso en las políticas de memoria, verdad y justicia, ni un genocida suelto”.La Asociación Madres de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos, la APDH y el Cels, entre otras entidades, junto con grupos ligados al kirchnerismo organizaron un primer acto que comenzó cerca de la
Buenos Aires. Carlos Zannini y Luis D’Elía recuperaron su libertad ayer, tras una decisión judicial que les concedió la excarcelación en la causa que los investiga por el presunto encubrimiento de los acusados iraníes de atentar contra la sede de la Amia.
Otra vez la marcha del 24 de Marzo fue un caudal que volvió a atravesar el Centro de la ciudad, con una inmensa multitud montada sobre la convicción de sostener la condena y la distancia con aquel tenebroso capítulo argentino que se abrió como un abismo en 1976, con el golpe de Estado que consagró un sangriento período de terror oficial.A 42 años del golpe de Estado de 1976, los organizadores estimaron una asistencia de 120 mil personas en las calles de Córdoba. En Buenos Aires, Carlotto reclamó que no haya retrocesos en las políticas de verdad y justicia.
Política
Es un tema incómodo para la dirigencia, pero en un primer análisis el empresariado cordobés no tiene dudas: el proyecto oficial sobre equidad de género, que modifica tres artículos de la Ley de Contrato de Trabajo y efectúa cambios sobre las licencias laborales –entre ellas por paternidad–, incrementará costos laborales, aun cuando el propio Estado se haga cargo de las jornadas correspondientes al goce de esos beneficios.Anses cubrirá la erogación de la ampliación a 15 días de la licencia por paternidad, pero los reemplazos agregan una complicación.
El Comipaz, fundado en Córdoba por líderes de diversas religiones, promueve el diálogo y la convivencia en medio de tensiones globales....
Maritza reveló en Cadena 3 Rosario cómo son los días de uno de los grandes referentes de la historia de Central. Diagnosticado en 2021 con...
Dmitry Saparov acusa que su pareja Anna Zinovyeva se llevó sin autorización a su hija en 2020 y no cumple con las medidas dictaminadas.
El abogado laboralista Alejandro Manzanarez defendió en Cadena 3 la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional. "Reformar no es...
Las primeras informaciones aseguran que murieron alrededor de 120 personas.